Qida-logo-blog
Trabajo social oncologia atencion domiciliaria
Paula Herráiz

Trabajo social en oncología: atención al paciente y a la familia

Tabla de contenidos

En QIDA cerramos el segundo ciclo de webinars liderados por profesionales del sector social y sanitario que comparten su experiencia y conocimiento desde un punto de vista práctico.

El pasado jueves 16 de julio de 2020 Mari Vílchez, trabajadora social del “Institut Català d’Oncologia” (ICO Hospitalet), habló sobre el “Trabajo social en oncología: atención al paciente y a la familia”.

A continuación, puede ver la grabación del webinar:

Algunos de los mensajes clave que nos dejó Lydia Gómez son:

  1. El cáncer nos hace muy vulnerables, tanto al paciente como a la familia, y provoca cambios, dificultades y necesidades, y es aquí donde recae la importancia del trabajo social y de un equipo interdisciplinario que intervenga y ayude.
  2. Para disminuir el impacto de una persona que tiene cáncer es necesario avanzar y tener una atención preventiva y proactiva, que incluya la atención y el acompañamiento de los cuidadores.
  3. Es muy importante reorganizar la función de los cuidadores para disminuir el estrés y aumentar la capacidad de autocuidado tanto de la persona que tiene cáncer como de los cuidadores.
  4. El cáncer provoca no sólo un malestar físico sino también un dolor emocional que requiere mucha sensibilidad por parte de todas las personas implicadas en la atención de los que padecen cáncer. Es necesario que desaparezca la conspiración del silencio ante el cáncer.

¡Esperamos que sea de su interés! Seguro que podemos aprender mucho de su experiencia.

CTA-cuidadores-por-horas-personas-mayores-cuidadores-profesionales
Compartir artículo
¿Necesitas información de nuestros servicios? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo