👈Volver a página principal

El Sistema Sanitario

En este apartado encontrarás información necesaria que debes de saber como cuidador respecto a como se organiza el sistema sanitario, para poder saber donde dirigirte en caso de que exista la  necesidad con el usuario que estas atendiendo.  

El sistema sanitario catalán se divide en un sistema público, concertado y privado como podemos ver en la primera imagen. 
El servicio privado viene dado por mutuas, aseguradoras y ciertas entidades privadas con este fin. 

El servicio público es servicio prestado por CATSALUT; Organismo que se ocupa de garantizar este servicio a los ciudadanos a partir de financiación pública. 
Todo ciudadano tiene derecho a una cobertura pública. Como podemos ver en la imagen, los servicios prestados son los siguientes;

  • Atención Primaria
    • La Atención Primaria viene dada por el Instituto Catalán de la Salut en su mayoría (80% de la cobertura). Pero también nos encontramos con Las Entidades de Base Asociativa ( EBA) y con ciertas  entidades concertadas, que ofrecen su servicio al sistema público.
    • Este servicio del CatSalut esta prestado en los Centros de Atención Primaria (CAP) tanto con visitas organizadas, como servicio de urgencia.
    • Cada ciudadano tiene un Centro de Atención Primaria de referencia. Donde esta atendido, normalmente, por el mismo médico de cabecera con visitas concertadas.  Este mismo centro también tiene el servicio de urgencia.
    • Para cualquier urgencia que un cuidador se encuentre en el domicilio con el usuario el número de atención es el 112. Una vez llamado a este número, podemos contactar con la familia. Pero primero debemos atender la urgencia. 

       

    • Si tienes dudas al respecto, no dudes contactar con tu Referente social. 

  • Atención Hospitalaria
    • Hospitales Públicos (ICS)

       

    • Hospitales Concertados

  • Atención Socio Sanitaria

     

    • Reúne los servicios que coordinan la asistencia curativa, social y educativa de colectivos en situación de dependencia como la tercera edad, los enfermos crónicos y las personas con alguna discapacidad física, psíquica o sensorial. 

  • Atención a la salut mental

..................................................................