QIDA
– Síndromes geriátricos

Tabla de contenido

Delírium

¿Qué es el delirium?

És una alteración global del estado mental, que se cursa con una alteración de la conciencia, ésto significa un deterioro de la capacitad de procesar correctamente la información del entorno.
¿A quién afecta?
Afecta especialmente a personas ancianas, sobretodo si han sufrido con anterioridad problemas cognitivos previos.
¿Qué tenemos que vigilar?
Principalmente nos tiene que alertar:

¿Qué tenemos que tener en cuenta?

Déficit auditivo

¿Qué es el Déficit auditivo?
Es la pérdida gradual de la audición que puede aparecer durante el proceso natural de envejecimiento o a causa de una patología del órgano
¿Cómo se puede prevenir?
La pérdida auditiva en la població geriátrica, está asociada a factores de riesgo modificables, por lo tanto hay que tratar los siguientes factores:

¿Què podemos hacer cuando nuestro familiar tiene un déficit auditivo?

Déficit visual

El déficit visual es la pérdida parcial o total del sentido de la vista.
¿Cuáles son las principales manifestaciones?

¿Cómo lo podemos prevenir?

¿Qué podemos hacer si tenemos un Déficit visual?

Déficit nutricional

¿Que es la desnutrición?
Se caracteritza por la pérdida de masa muscular y la disminución del grasa corporal
¿Cuales son los factores de riesgo?

¿Cuales son las causas?

¿Que nos hace pensar que sufrimos desnutrición?

¿Que pasa cuando tenemos malnutrición?

La incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es la pérdida de orina de manera involuntaria, de tal manera que esta se escapa sin que medie posibilidad de control.
La incontinencia urinaria puede ser una enfermedad en sí misma o aparecer como síntoma de otras enfermedades. La persona que la padece se enfrenta a una doble vertiente, por un lado, las molestias ocasionadas por estas pérdidas involuntarias de orina, y por otra, la posible pérdida de la propia confianza o autoestima al no poder controlar su esfínter.
¿Cuáles son las causas de la Incontinencia en la tercera edad?
Las causas de la incontinencia urinaria son variadas, encontrándose como elementos principales los siguientes:


¿Cómo prevenir la Incontinencia urinaria?
Hay algunas maneras de prevenir la incontinencia urinaria, sobre todo en momentos de la vida en los que nos vamos acercando a la tercera edad. Tener preparado el organismo es siempre una buena medida para tratar de evitar las pérdidas involuntarias de orina. Para ello, lo más recomendable es seguir los siguientes pasos:

El estreñimiento

El estreñimiento se produce cuando hay cambios en el ritmo habitual de la deposición. ¿A quién afecta?Aproximadamente la mitad de hombres y mujeres mayores de 65 años refieren estreñimiento y las causas más comunes son:

¿Cómo prevenirlo?

Las caídas

¿Qué es una caída?
Las caidas pueden ser simples resbalones, tropiezos, pérdidas de equilibrio como precipitarse al suelo siempre de forma fortuira y contra nuestra voluntad. En edades avanzadas las caidas son un riesgo importante y pueden ocasionar contusiones, pérdidas de conocimiento, lesiones más o menos graves incluso la muerte, requiriendo la mayor parte de las veces atención médica. Consejos para prevenirlas

Heridas

Una herida es una lesión producida en la piel produciendo una pérdida de continuidad en la misma. Las heridas pueden ser:

Para realizar bien una cura

  1. Hacer un buen lavado de manos
  2. Hacer la cura en una zona limpia y mantener una postura cómoda
  3. Retirar el apósito de la forma menos traumática
  4. Limpiar con cuidado la zona con suero fisiológico
  5. Vigilar que no haya signos de infección
  6. Utilizar el material pautado por el personal de enfermería

Signos a vigilar

Test de validación de contenido