En QIDA seguimos con el segundo ciclo de webinars liderados por profesionales del sector social y sanitario que comparten su experiencia y conocimiento desde un punto de vista práctico.
El pasado jueves 9 de julio de 2020 Lydia Gómez, trabajadora social sanitaria del CAP Comte Borrell, habló sobre el “Intercambio de datos sociales, avanzando hacia el futuro”.
A continuación, puede ver la grabación del webinar:
Algunos mensajes clave que nos dejó Lydia Gómez (Compte Borrell) son:
- Es un paso muy relevante tener una pestaña de datos sociales en el historial clínico del/la paciente ya que es una lucha entender que la persona no es un listado de enfermedades, de pautas de medicación o de pruebas. La persona puede tener una problemática detrás a nivel social y su estado de salud implica tener en cuenta todos estos aspectos.
- Poder consultar de forma directa a través del ordenador el/la profesional de Servicios Sociales que atiende a la persona y poderse poner en contacto con él/ella directamente es un cambio muy importante que agiliza la relación y facilita la coordinación entre los diferentes agentes del sistema.
- El hecho de poder contar con el informe social y médico en la historia clínica compartida y que el/la profesional de Servicios Sociales acceda al visor y pueda ver su historial médico potencia la calidad de la información que debe ser traspasada y asegura la protección de datos del/la paciente.
¡Esperamos que sea de su interés! Seguro que podemos aprender mucho de su experiencia.