Qida-logo-blog
coronavirus en la gente mayor y o dependientes 820x547 1
Oriol Fuertes Cabassa

¿Cómo gestionar el Covid-19 con gente mayor? Recomendaciones QIDA

Tabla de contenidos

Desde Qida, hemos elaborado un seguido de respuestas e indicaciones para ofrecer toda la información acerca del Coronavirus (Covid-19) y mantenernos alejados de posibles contagios para cualquier tipo de usuario y sobretodo a los usuarios más vulnerables.

Te lo explicamos todo en estos vídeos.

¿Qué es el Coronavirus – Covid-19, como empezó y cómo afecta?

El 31 de diciembre de 2019, las autoridades de la República Popular China comunicaron a la OMS varios casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, una ciudad situada en la provincia china de Hubei. Una semana más tarde, confirmaron que se trataba de un nuevo coronavirus que ha sido llamado SARS-CoV-2. Como en otros virus de la familia de los coronavirus, este virus causa diversas manifestaciones clínicas englobadas bajo el término Covid-19, que incluyen cuadros respiratorios que cambian desde el resfriado común hasta cuadros de neumonía grave con síndrome de distrés respiratorio, shock séptico y quiebra multiorgánica. La mayoría de los casos de la COVID- 19 notificados hasta el momento son cuadros leves. 

La afectación más grave de la Covid-19 se produce en personas mayores de 65 años y con una patología cardiovascular previa (sobre todo hipertensión e insuficiencia cardiaca) y en menor medida con una patología respiratoria crónica y diabetes. La mortalidad aumenta con la edad. 

¿Cómo se contagia el Coronavirus?

  • El contagio del Covid-19 se produce generalmente por vía respiratoria, viajando a través de las gotitas respiratorias producidas cuando las personas tosen, estornudan o hablan.
  • Podemos contagiarnos por contacto, tocando zonas infectadas o superficies contaminadas.
  • Generado por los aerosoles en procedimientos respiratorios que estén a menos de 1 metro.

Síntomas del Covid-19

Debemos conocer los síntomas para poder actuar de una manera proactiva con el sistema. Según la OMS, los síntomas descritos del nuevo coronavirus son similares a los de la gripe común o un resfriado severo, siendo los más frecuentes:

  • Fiebre
  • Tos seca
  • Dificultad para respirar (disnea)

Importante hay que destacar otros posibles síntomas:

  • Congestión, secreción y goteo nasal.
  • Dolor de garganta.
  • Dolor de cabeza (cefaleas).
  • Fatiga.
  • Dolor muscular.
  • Escalofríos.
  • Malestar general.
  • Diarrea

Debemos tener en cuenta que los síntomas del coronavirus varían en cada individuo. Hay personas infectadas que tienen riesgo de muerte como otras que apenas presentan síntomas o otra que para ellas se tratará de una enfermedad asintomática. Alrededor del 80% de los pacientes por COVID-19 se recupera sin necesidad de un tratamiento especial. Como sucede con la gripe, los síntomas más graves se suelen dar en personas mayores, en pacientes con enfermedades crónicas (diabetes, algunos tipos de cáncer o afecciones pulmonares) y sujetos inmunodeprimidos. También son estos grupos los que presentan las tasas más altas de mortalidad por coronavirus.

Cómo podemos gestionar el Coronavirus con las personas mayores

¿Puedo visitar a mis familiares de Edad Avanzada?

Desde QIDA, por precaución, recomendamos no visitar a su familia. El objetivo es limitar su exposición en la medida de lo posible y podemos convertirnos en una fuente de contagio sin saberlo.

En caso de que la persona presente EPOC o Cardiopatías (Colectivo de mayor vulnerabilidad) claramente recomendamos no visitar al familiar.

¿Qué hacer durante la visita a una persona con cronicidad / patología avanzada?

Si visitan a un familiar de edad avanzada es importante seguir los protocolos, para evitar al máximo un posible contagio.

  • Antes de la visita: 
    • Mirar si usted tiene fiebre
    • En caso de tener indicios de fiebre no realizar la visita
    • En caso de que no, puede acudir al domicilio siguiendo la medidas de prevención 
  •   Qué hacer durante la visita a la persona de tercera edad:
    • Cuando llegue al hogar, lavarse las manos con agua y jabón y secarse con papel desechable
    • Evitar el contacto físico manteniéndose en la medida de lo posible a 1-1.5 metros de distancia.
    • No hacer reuniones familiares o reunirse en aglomeraciones de más de 3 personas.
    • Evitar estar en lugares cerrados.
    • Toser y estornudar tapándose con el reverso del codo
  •  Qué hacer después de la visita:
    • Lavarse las manos con agua y jabón
    • Comprobar si tiene fiebre

Por último, desde Qida queremos ofrecer unas recomendaciones para poder evitar contagios no deseados

  • Evitar cualquier tipo de contacto con las personas enfermas.
  • Lavarnos las manos detenidamente con conciencia y frecuencia. Como mínimo durante 20 segundos con agua y jabón
  • Tocar lo mínimo posible los ojos, la nariz y la boca. Si lo tenemos que hacer, antes mejor lavarnos las manos.
  • Evitar sitios con aglomeraciones de gente.
  • Cambiar de ropa a los niños cuando vengan de fuera.
  • Limpiar y desinfectar aquellos objetos que los toquemos a menudo.
  • Si tenemos que toser o tenemos un estornudo, vamos a apoyar nuestra boca en nuestro antebrazo.
  • En caso de higienizar nuestra nariz, lo haremos con pañuelos limpios.
  • Ventilar los ambientes en los que estemos y reforzar las medidas de higiene en el hogar.
  • Evitar zonas con humo de tabaco o estufas de ambiente.

¿Cómo mantener la estabilidad (dentro de lo posible) del dia a dia de la persona cuidada (en otras palabras, como intentamos hacer vida “normal”)?

Recomendamos en la medida de lo posible que tanto la persona cuidada como el/la cuidador/a de la familia Qida permanezcan en el hogar.

Desde QIDA proponemos las siguientes medidas de precaución:

    • Establecer un día a la semana para que el/la cuidador/a salga a comprar o que el/la familiar traiga la compra a domicilio
    • Evitar salidas y paseos innecesarios por parte de ambos persona cuidada y cuidador/a de la familia Qida
    • Evitar salir en la medida de los posible en los descansos (En caso de servicio de interno/a)
    • Aplazar las visitas médicas que no sean imprescindibles 
    • Recomendamos realizar actividades dentro del hogar para mantener activa la mente (juegos, actividades psicomotrices, etc.)
    • Evitar aglomeraciones y espacios abiertos
    • Higiene de manos y limpieza de superficies
    • Higiene respiratoria
    • Limitar la exposición
¿Tienes alguna duda?
Hemos reforzado nuestro personal para asistir en caso de Covid19.
Desde Qida, queremos ayudarte en cualquier caso y/o duda que tengas acerca del Coronavirus. Llama al 93 012 95 13 y te ayudaremos en lo que necesites.
Compartir artículo
¿Necesitas información de nuestros servicios? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo