Qida-logo-blog
Andador ideal
Qida

¿Cómo elegir el mejor andador para un anciano? | QIDA

Tabla de contenidos

La edad trae consigo el desgaste del cuerpo. En algunos casos, este deterioro puede traducirse en la reducción de la movilidad y la necesidad de que nos ayuden en los desplazamientos. Hoy hablamos de los andadores, un accesorio que puede resultar imprescindible para que una persona mayor mantenga su autonomía.

Como en todo, existen distintos tipos de andadores. Todo dependerá de lo que busquemos y de los recursos que tengamos para adquirir uno u otro. El andador ideal siempre dependerá de la persona que lo utiliza. No todo vale para todo el mundo.

Factores clave para elegir un andador para una persona mayor

  • Que resulte cómodo. Es muy importante probarlo, ya que será la única forma de saber si se adapta a lo que buscamos y si resulta confortable para quien lo va a usar. Un ejemplo es la elección de las empuñaduras. Las hay antideslizantes y, en algunos casos, anatómicas, por lo que se adaptarán a la forma de la mano del usuario.
  • Que sea regulable. Para que sea cómodo, una de las características que deberá incluir es que se pueda regular en altura para evitar la aparición de lesiones asociadas.
  • Que resulte seguro. Es fundamental que la persona que utilice el andador se sienta segura con él. Los hay con ruedas o fijos. Los primeros incluyen, además, frenos, por lo que la seguridad está garantizada.
  • Que sea ligero. Los materiales de que están hechos estos accesorios pueden variar. No obstante, si hay algo que deberíamos tener en cuenta cuando vayamos a elegir uno es su peso. Los de aluminio son los más ligeros y serán igualmente resistentes a los de acero.
  • Que tenga dos o cuatro ruedas. Además de su portabilidad, el hecho de que tenga dos o cuatro ruedas será también un factor que tener en cuenta. Las personas con más movilidad y que vayan a usar el andador como un apoyo podrían usar el de cuatro ruedas. Sin embargo, para aquellos con más dificultades sería más aconsejable el de dos ruedas delanteras, ya que las patas fijas traseras podrán proporcionar una mayor sensación de seguridad.
  • Que incluya asiento y respaldo. Otra las características que consideramos importante tener en cuenta es el hecho de que tenga o no asiento y respaldo. Para los que más problemas tienen para desplazarse de forma autónoma puede ser una buena alternativa tener la posibilidad de hacer descansos de vez en cuando. Adicionalmente, algunos andadores incluyen, incluso, una cesta en la que poder transportar objetos.
  • Andador plegable y fácil de almacenar. El último de los factores que destacamos para seleccionar el andador perfecto es que se pliegue con facilidad, además de que no ocupe demasiado espacio para poder guardarlo en casa o transportarlo con relativa facilidad. Esta característica quizá no la tengamos en cuenta viéndolo montado en una tienda, pero en el día a día puede ser determinante, tanto para familiares como para el cuidador que ayude a la persona en situación de dependencia.

En definitiva, no existe el andador perfecto, sino el que mejor se ajusta a las necesidades y recursos de cada persona. Por tanto, definir previamente lo que queremos y necesitamos nos ayudará a acertar en la elección.

Compartir artículo
¿Necesitas información de nuestros servicios? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo