Qida-logo-blog
cuidadora siendo entrevistada
Qida

¿Cómo entrevistar a un cuidador de atención domiciliaria?

Tabla de contenidos

La contratación de un cuidador o cuidadora puede resultar una tarea compleja y tediosa para aquellas personas que nunca han estado familiarizadas con este servicio.

Primero hay que marcar unos objetivos muy claros. Por parte de la familia deben conocer si el perfil del trabajador se adapta a sus necesidades, mientras que el profesional del cuidado debe valorar si podrá realizar el servicio con el nivel que espera la familia.

4 básicos para una entrevista a la hora de contratar a un cuidador/a

A continuación exponemos los cuatro puntos básicos que debe contener una entrevista para contratar a un trabajador destinado a la atención de personas ancianas.

  • Entorno. Se recomienda que sea un espacio tranquilo, que inspire confianza y que a la vez permita tener una conversación distendida. Incluso puede ser en la misma casa donde se desarrollará el mismo servicio. Es la mejor manera de conocer de primera mano la situación de la familia y el entorno. Para evitar que la persona se sienta intimidada, es importante que no haya más de dos o tres personas en la primera fase de la entrevista. En una segunda ronda, la cuidadora ya podrá conocer al resto de la familia y la persona que debe cuidar.
  • Explicación detallada del servicio a realizar: El cuidador o cuidadora debe estar perfectamente informado del trabajo que va a realizar y las personas de las que se va a hacer cargo. Es básico conocer información sobre la situación cognitiva y física de las personas, el apoyo que tendrá a su disposición (grúas, camas adaptadas, sillas de ruedas, baño adaptados…), la medicación y su periodicidad, el tipo de alimentación y cualquier otro dato que sea relevante para la familia.
  • Valorar la capacidad. Hay preguntas que pueden resultar muy útiles para saber la formación y experiencia que tienen los profesionales del cuidado. Es importante que argumenten por qué creen que tienen la formación adecuada para este servicio, que cuenten sus experiencias anteriores o cuáles consideran que son sus puntos fuertes y débiles
  • Buen cierre de entrevista. Una buena manera de terminar la entrevista es preguntarle al cuidador si tiene alguna duda sobre el servicio y dejar constancia que será Qida quien transmitirá el resultado de la entrevista. Y, no menos importante, terminar dando las gracias.

Más allá de estos elementos, la conexión con una persona en una entrevista de trabajo se da o no se da, es decir, hay un cierto espacio en el que la casualidad y la suerte juegan un papel destacable. Por ello, nuestra recomendación es primero conocer la trayectoria del profesional y, durante el proceso, mientras escuchas cómo se expresa, qué le gusta y cómo describe su trabajo descubrirás si podrá ser o no un buen candidato para el lugar en cuestión.

Compartir artículo
¿Necesitas información de nuestros servicios? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo