Qida-logo-blog
29720268335 0f353c8e14 h 820x528
Qida

¿Cómo cambia nuestro cuerpo cuando nos hacemos mayores? | QIDA

Tabla de contenidos

Hacerse mayor implica un conjunto de cambios biológicos y físicos —además de psicológicos y sociales— que se van sucediendo gradualmente en todas las personas y que afectan a todos los órganos y sistemas del cuerpo.

En este artículo abordaremos algunos de los cambios biológicos y físicos que se suceden en esta etapa de la vida con el propósito de que se pueda tomar conciencia y cada cual pueda adoptar el estilo de vida más apropiado. El cuerpo está compuesto de grasa, músculos, órganos, huesos y agua. Con los años, se comienza a perder masa muscular y células. No obstante, esta pérdida no es integral, es decir, hay órganos y partes del cuerpo que sufrirán más que otras.

¿Cómo cambia nuestra piel cuando nos acercamos a la tercera edad?

Los signos más visibles de la edad son los cambios en la piel. Nos referimos a las arrugas y la piel flácida. Esto se debe a que la capa externa de la piel, la epidermis, se torna más fina y se vuelve menos elástica, especialmente en las zonas más expuestas al sol. A esto se añade la pérdida de colágeno, lo que conlleva la formación de arrugas. La piel es muy importante y cumple muchas funciones, contiene receptores nerviosos que permiten percibir el tacto, el dolor y la presión.

¿Cómo cambia el cabello cuando nos convertimos en personas mayores?

La pérdida de pigmentación es otra de las señales características del paso de la edad, tanto en la piel como en el pelo. Los melanocitos epidérmicos, que producen y secretan el pigmento llamado melanina, que es el que da color al cabello y a la piel, reducen su fabricación y, por tanto, aparecen las canas y la piel se empalidece. También se experimenta la pérdida de cuero cabelludo. Esto ocurre porque se ralentiza la actividad del crecimiento del cabello. Los síntomas inevitables de la edad se pueden notar, pero se pueden tener algunos cuidados que ayudan a mejorar el cabello. Por ejemplo, en verano es importante no exponer a la gente mayor al sol dado que les puede abrasar el pelo.

¿Cómo cambia nuestra masa muscular?

Uno de los efectos visibles de la vejez es la pérdida de tejido graso o masa muscular, puesto que con los años se va acumulando interiormente y la capa debajo de la piel se vuelve más fina. Esto puede provocar entre los más mayores un mayor riesgo de caídas, por lo que hacer ejercicio también es clave en esta etapa de la vida.

Cambios en nuestros huesos

Otro de los cambios significativos del cuerpo debidos al paso del tiempo es la pérdida de tejido óseo. Uno de los motivos de esta modificación es la pérdida de agua corporal, que provoca que los discos intervertebrales se estrechen y las vértebras se aproximen. Especialmente las mujeres, que después de la menopausia pierden más densidad ósea.

Otros de los cambios visibles son las articulaciones que se vuelven más rígidas y menos flexibles y los músculos están menos tonificados. Uno de los problemas más comunes es la osteoporosis. Los huesos se rompen más fácilmente y las fracturas por comprensión de las vértebras pueden causar dolor y reducir la movilidad.

Cambios en nuestro peso

Hasta los 65 años las mujeres suelen aumentar de peso y, en el caso de los hombres, esto ocurre hasta los 55. Sin embargo, una vez pasada esta franja de edad, se empiezan a perder kilos. Esto se debe a que la grasa, que pesa menos, reemplaza a la masa muscular.

El envejecimiento muchas veces también lleva a la pérdida de apetito, conocido como la hiporexia. Es difícil detectarlo porque puede aparecer algo normal de la edad, pero debemos prestar mucha atención cuando hay una pérdida de peso no intencionada. Algunos consejos para remediarlo son cambiar el contenido de la dieta y comer pocas cantidades.

Desde Qida, animamos a realizar ejercicio de forma periódica, llevar una alimentación sana y equilibrada, sobre todo es muy recomendable una dieta rica en calcio y vitamina D.

Compartir artículo
¿Necesitas información de nuestros servicios? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo